
Acaban de enviarnos un tocho de reformas de los temas de procesal y cuando algunos nos disponíamos a integrarlas en nuestro temario TACHÁN alguien con buenos contactos publica un nuevo programa, el que supuestamente habría de regir en la convocatoria entrante. Os dejo el enlace por si le queréis echar un vistazo.
En resumen, no me enrollo pues ya lo han comentado otros compis en foros y blogs, se rumorea (además del recorte de temario -vid supra-) la intención de acortar el examen a una hora (12 mins por tema) y de elegir entre varias fichas, lo que no está claro es cuántas.
Y lo que yo venía a decir es que, si lo que realmente buscan es humanizar la oposición, deberían dejarse de tanto trastocarnos el temario (que cuesta más estudiarse un tema reformado que uno nuevo, por desgracia de los veteranos) y deberían facilitar la "tranquilidad moral" del opositor. Pues al fin y al cabo, creo que la mayoría de suspensos y el motivo por el que la oposición se hace eterna, no es por el desconocimiento del temario por parte de los opositores sino por el sistema de examen que es agotador.
No es lo mismo vivir en la capital que fuera, deberían ahorrarnos la angustia de llamar cada noche al dichoso contestador sin saber si estaremos o no convocados, sin saber cuándo coger el billete de tren y si reservar el hotel. Parece una tontería pero es sinvivir que los de fuera tienen que sufrir. Del mismo modo que me parece fatal (y eso que la fecha del test es la misma para todos y se sabe con antelación) que la gente se tenga que desplazar para pintar cuadraditos...
¿No sería más fácil aprobar a menos gente en el test de modo que haya tres opositores por día y establecer un calendario de la fecha exacta del oral de cada opositor desde que sale publicada la composición de los Tribunales? Así todos sabríamos que nos toca X día, sin sorpresas, sin cambios de ritmo, sin que te fastidien el planning marcado, sin sobresaltos y seguramente con menos "enfermos" a los que retrasarles el examen por ataques de pánico... a los que por cierto examinaría al final de todo para que no trastocaran el calendario de los demás.
De todos modos si es cierto que nos quitan el tema de sucesión contractual en los derechos forales yo me alegro, aunque más me hubiera alegrado que lo hubieran hecho antes... siempre tarde y mal. Esperemos a ver qué se confirma, de mientras nosotros a esperar, que es lo nuestro;)... Santa paciencia.
PS: me acaban de "confirmar" los cambios que se rumorean y alguno más que no estoy autorizada a adelantar y me han dicho que se publicarán el viernes... Asímismo dicen que las 250 plazas que se rumoreaban el año pasado sí que estarán este año, así que serían un total de 400 entre jueces y fiscales. Como sea todo verdad vamos a flipar jajajaja