
Se miente a sí mismo (mañana recupero los temas atrasados y me hago mil más), miente a su prepa (es que este tema se me da mal, pero me lo he estudiado) y sobre todo miente a los demás opositores.
Llevo tiempo obviando esta máxima en el blog porque, que yo (opositora) publique aqui (blog para opositores) que el opositor miente como un bellaco, pues como que no queda muy bien, pero es cierto. Está claro que no todos emulan a Pinocho, de hecho yo no lo hago, y conozco a muchos que tampoco (a los mentirosos los calo rápido y me acaban cayendo bastante mal por lo que procuro evitarlos) pero, repito, aunque quede mal que lo diga yo, muchos opositores mienten cuando se refiere a la opo.
Recuerdo cuando empecé con esto que tuve la gran suerte de tener a mi compi P. que me contaba grandes verdades opositoriles y me hacía el camino más llevadero, pero también recuerdo que cuando yo empecé también lo hizo otra, A. que a partir de ahora llamaremos "la rancia" que es el apodo que se ganó a pulso y por el que P. y yo nos referíamos a ella. Al principio vas muy perdido: el no saber estudiarte un tema, el cantarlo en media hora en lugar de quince minutos, el estrés de cantar a pelo, etc, etc. Y de vez en cuando me daba por llamar a la rancia para preguntarle cómo lo llevaba ella ya que íbamos a la par, y siempre me decía que super bien, que genial, etc, etc... Yo me sentía bastante lerda hablando con ella, menos mal que tenía a P. que llevaba dos años más que yo y me decía "no puede no ir de culo ninguna semana, tranqui que lo tuyo es normal".
Sólo sé que la rancia, al cabo de un año dejó de venir (P. y yo desistimos de intentar quedar con ella pasados seis meses de meternos trolas del palo "es que tengo médico"... sí, a las ocho de la noche, fijo) por lo que le pregunté al prepa y me dijo que la había invitado a dejar la opo. Yo me quedé a cuadros, ¡pero si le iba de puta madre! Resulta que no conseguía cantar un tema entero ni haciéndose esquemas de media hora...
También los hay que mienten al revés "voy fatal, no estudio na" o el comentario supergracioso "joder cuánto estudias" si llegas media hora antes que ellos a la bib, cuando tú sabes perfectamente que es que ellos llegan más tarde porque se acuestan con el código en la mano y hacen más horas que un reloj. Eso no mola tampoco, que ser modesto vale, pero tomar el pelo a los compis no. Luego pasa lo que pasa, que no te integras en la chupipandi y el café te lo tomas solo.
Pero mis favoritos, dejando de lado a los que dicen que estudian 16 horas diarias y cantan como los ángeles (pero luego se niegan a cantarte un mísero tema que se acaban de mirar) y los que dicen que no estudian una mierda a ver si te contagian su vagancia (mientras se saltan el café del descanso para memorizarse un artículo más), como decía, mis favoritos son en realidad los que se quitan años de opo. Estos me encantan, porque por lo visto no saben ni sumar.
Recuerdo una chica que cuando yo conocí llevaba dos años de opo, igual que yo, pasado un año, yo llevaba tres y ella seguía llevando dos, y este año, llevando yo cuatro y pico, resulta que ella llevaba.... ¡DOS! Que sí, que vale que al opositor se le para el reloj, pero esto es pasarse. Pero claro, luego te enteras de que resulta que no es que no sepan contar (que vale que muchos son de letras, pero al dos más dos deberían llegar) sino que se quitan años alegremente: es que el primer año no me puse en serio, es que el segundo año mi abuela se puso enferma, es que el tercer año me dejó el novio... y con la coña resulta que empezaron en el 2004 pero sólo llevan un par de añitos, y eso siendo generosos! jajajajaa
Si yo me tuviera que descontar años por defunciones, rupturas, enfermedades misteriosas, mudanzas, etc, llevaría un añito con la opo y no los CINCO AÑAZOS QUE ACABO DE CUMPLIR ¡¡yupi!!
Pues ya podéis felicitarme, porque no me pienso quitar ni uno, cada año ha sido una lucha, un aprendizaje, un obstáculo en el camino hacia la meta y una experiencia que me han hecho madurar y ser lo que soy... veterana jajajaja
¿Y a qué viene esta entrada? Viene a cuento de las estadísticas de opositores aprobados de la Escuela que misteriosamente se la han sacado con una media de cinco años y tres meses y sin embargo sólo 21 de los 135 son menores de 28 años... que alguien me lo explique. Si la media de edad de está en 30 años, no puede ser que todos se hayan puesto a currar antes de opositar (sabemos que ese es un porcentaje muy pequeño) y hoy en día en que mucha gente hace la carrera en 4 años no es normal que la media de edad esté en treinta si sólo se tardan cinco... La media debería ser de seis o siete años, teniendo en cuenta que los hay que se la sacan en dos y los hay que tardan diez.
Yo conozco a más gente que ha tardado más de cinco años que gente que ha tardado cuatro o menos, por lo cual la estadística sorprende... ¡pues no! ¡Porque resulta que mucho cuentan años a partir de que aprobaron el primer examen! Lo de antes fue una toma de contacto, eso no cuenta jajajaja
Compis, la opo se puede sacar en dos años, pero tiene un grandísimo factor suerte -ya no solo con las fichas sino con las circunstancias de cada uno- (además del importantísimo factor prepa y sistema de estudio del que ya he hablado en otras entradas) que para algunos juega en contra y por ello tardan varias convocatorias en salir victoriosos.
No debemos avergonzarnos de nuestras derrotas, sino aprender de ellas y seguir con confianza porque el que resiste gana, el que la sigue la consigue, sólo es cuestión de aguante. Cuánta gente lo hubiera dejado el quinto año y se empeñó hasta aprobar, cuántos hubieran tirado la toalla pensando que lo "normal" es sacársela pronto. Cuántos se han sobrepuesto a mil desgracias y han seguido estudiando sin pensar en el tiempo perdido y han cumplido su sueño...
No hagáis caso de estadísticas, tan solo de vosotros, mientras tengáis fuerza y vocación merecerá la pena seguir. La gente que conozco que ha tardado 9 o 10 años es tanto o más feliz que el que ha tardado la mitad. No os avergoncéis del camino, nunca es tiempo perdido.