
Ante tal compromiso, y no pudiendo dejar que su Alteza del paintbrush hubiera salido de su aislamiento en vano, he decidido (como no podía ser de otra forma) versionar, opositorilmente hablando, el meme. Y éste es el resultado:
Actualmente estoy leyendo: Unos tochos muy divertidos, se llaman Código Civil, Código Penal y Constitución pero, los que los amamos y leemos y releemos porque su prosa es una delicia para nuestra mente y revitaliza nuestro espíritu cuando estamos hartos ya de tantas teorías y tesis doctrinales, los apodamos cariñosamente Cecé, Cepé y Ceé.
He de decir que Cecé me parece un pelín extenso y en algunos capítulos utiliza términos anacrónicos que pueden despistar al lector, pero como bien dice la doctrina sus autores consiguieron hacer, con mínimos medios, una obra útil y española, y su carácter popular lo hace asequible e intemporal... ¡ideal para cualquier momento y lugar! ¡Los hay que hasta se los llevan a la playa!
Con Ceé tengo opiniones encontradas, por un lado me parece una obra excelsa ya que concentra en pocos capítulos toda su trama y está estructurada con mucho acierto, no como Cecé que a veces parece un Cien años de soledad, o un Silmarillion (que si no vas con la chuleta al lado de quién es quién y dónde aparece te puedes perder) pero, por otro lado, Ceé está descompensada. Al lado de historietas breves y poéticas nos encontramos auténticos peñazos: listados infumables que dan ganas de saltarse o de leer en diagonal.
Sin embargo, tiene un aspecto positivo que no tienen los demás Cés y es que está tan valorada que nadie se atreve a tunearla, lo que, los lectores a los que nos gusta ir de pedantes recitando fragmentos de memoria, apreciamos muchísimo.
Esa es la mayor pega de mi favorito: Cepé. Cepé para mi gusto es muy fácil de leer, se repite bastante por lo que te puedes saltar algunos párrafos sin perder el hilo, pero ayyyy, ayyyy, ayyyyy todos lo quieren versionar, que si ahora la versión extendida, que si el director's cut, que si la versión victoriana con damiselas en apuros, que si la nueva versión yonkarra, que si la versión the fast and the furious... y una no da a basto. Cuando al fin te quedas con la copla, tachán, viene el autor modernillo de turno y te lo cambia.
El libro que nunca terminaré: No pienso leerme, jamás de los jamases, la Ley 30/92 enterita, que el admin que nos hacen estudiar es de risa (recuerdo los 2 administrativos en la carrera, dieciocho creditazos, y en la opo cuatro temas mal cantados...)
Un libro que me decepcionó: Pues me decepcionó, y bastante, la LO 1/2004 de violencia de género... pa mí que muy constitucional no es pero no se puede decir, así que lo diremos por lo bajini cuando no nos oiga nadie, shhhhh.
Un best seller que no tengo el más mínimo interés en leer: Eté (que no es el extraterrestre homeless con el dedo luminoso sino el Estatuto de los Trabajadores). Se lo leen hasta los profanos, por necesidad supongo, pero yo, qué queréis que os diga, me quedo con la versión infantil de los porqueris... ¡será por libros!
Un libro que me gustaría que me regalasen: Mmmm pues me encantaría que nuestros amigos CArmelo, PEdro y RIcardo, nos regalaran sus fabulosas, megacurradas y completas actualizaciones porqueriles, son tan buenas que deberían ser de dominio público ¡qué arte!
Un libro que me emocionó: como bien sabéis, con Derecho Penal, Parte General de la Editorial Dykinson he llorado a moco tendido.
El libro que tengo pendiente de terminar: Los Cés, con esos nunca acabas.
Un libro que me gustaría volver a leer: me encantaría releerme las Lés: LeC y LeCrim, pues ello implicaría haber aprobado (al fin) el segundo ejercicio.
Un libro que recomendaría: recomiendo vivamente los Cés para el todo el que quiera aprobar, y ya siendo más concreta a mí me encantan (yupiiii) los de la Editorial La Ley, porque sus páginas no son de papel de fumar, se pueden subrayar bien los pasajes más memorables y su estructura a página completa y no por columnas facilita una lectura relajada y amena, incluso cuando estás algo cansado de leer, cosa que no nos suele pasar, pues ¡NOS ENCANTAN! A mí me preguntan "¿Mery, prefieres leerte la Ceé o verte un capitulillo de Lost?" Mmm espera que me lo pienso... me quedo con Ceé sin dudarlo, ¡dónde va a parar! Me echo unas risas que no veas... por mucho que te la leas siempre descubres algo nuevo...
Un libro que me sorprendió: Me sorprendió muy gratamente Cepé al ver que su lectura era mucho más fluida de lo esperado, en especial algunos fragmentos como "estragos" que cuando le pillas el gustillo hasta riman ¡Pura poesía!
Y como no podía ser de otra forma, la primera en ser taggueada es SIE, ya lo sabes, nuestro vínculo es de por vida. La siguen Corpus y Animus, que como son dos se lo pueden rifar o hacerlo ambos o incluso una obra conjunta, de estas que no empiezan a contar los setenta años post mortem autoris mientras siga uno en pie, también nomino a Andrea, que los autores nóveles (y por el identity, no tan nóveles;)) aportan siempre algo nuevo y mi amiga Celia, que no tiene nada que ver con la opo, pero su blog va de reseñas literarias, así que quién mejor para recoger el testigo. Hale, ya tenéis deberes. Como amenaza para el que no lo haga, en vistas de que Viena no ha hecho lo propio (seguramente confiando en mi incapacidad para decir que no), los que os neguéis tendréis que explicarle los censos a diez profanos, y no se vale recitar el Cecé, que eso está tiradoXD